Derecho Laboral y Despidos Injustificados

La Carta de Despido

La carta de despido

La Carta de Despido

Si la relación laboral termina por despido, la empresa está obligada entregar al dependiente una carta que invoque una causal legal de la desvinculación, y exponga los hechos que motivan el uso de tal causal. Esta es la Carta de Despido.

Utilidad de la carta de despido

Este documento tiene gran importancia para el trabajador. En muchos casos le da una noción al menos vaga del motivo de su despido, lo que puede resultar más tranquilizador que la total incertidumbre. También, le permite demostrar la desvinculación ante la institución que lo requiera, como por ejemplo para cobrar su seguro de cesantía en AFC CHILE.

Y ante un despido por necesidades de la empresa, podría servir para cobrar judicialmente la indemnización por años de servicio y la sustitutiva del aviso previo que no se hayan pagado.

La importancia en juicio

En un juicio por despido injustificado, condiciona la estrategia a seguir durante todo el procedimiento. En estos juicios, la empresa debe demostrar que el despido se ajustó a derecho, y solo puede hacerlo según los hechos que se hayan expuesto en la carta. Imagina que en la carta el empleador acusa al trabajador de haber levantado la voz a determinado superior en una determinada fecha. En este caso, la empresa no podrá alegar en el juicio que el trabajador levantó la voz también a otros superiores, en otros días, porque el tribunal podrá considerar en su evaluación solo lo que se diga en la carta . Lo demás es irrelevante. Por lo tanto, solo contando con la carta el abogado del trabajador podrá saber de qué tratará el juicio, y en qué sentido debe orientar su estrategia para convencer al tribunal de que el despido es injustificado.

Firmar y recibir la carta de despido no implica en lo absoluto una manifestación de conformidad con la causal y motivos del despido. Por el contrario, el trabajador puede hacerlo sin perder su derecho a alegar en juicio que lo que el documento dice es falso. Si eres despedido por cualquier causal, puedes recibir la carta sin temor a que esto te signifique perjuicio alguno. Por el contrario, este simple acto te permitirá acceder a los beneficios indicados en este informativo, sin tener que esperar a recibirla por correo.

¿Recibiste una carta de despido? Contáctanos, para revisarla y asesorarte con expertos.

 

Gabriel Arancibia Mora