Derecho Laboral y Despidos Injustificados

La Compensación por Feriado Anual

La ley establece que los trabajadores con al menos un año de servicio tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones pagadas. Es lo que se conoce como feriado legal o anual. Pero puede ocurrir que un contrato de trabajo termine antes de que el trabajador haya usado todos los días de feriado que tenía pendiente. En ese caso, al suscribir el finiquito se le deberá pagar la compensación por feriado anual. ¿Cuánto debe pagarse de compensación por feriado? ¿Y qué pasa si el empleador no paga todo lo que debe? En este post te contamos sobre ello. (Si quieres saber qué es y cómo se calcula el Feriado Proporcional, entra en este enlace).

¿Cómo se calcula la compensación por feriado anual?

Una vez terminada la relación laboral, el empleador deberá pagar al trabajador una compensación por todos los días de feriado que no haya alcanzado a usar. Para calcular este monto deben considerarse las siguientes reglas:

  • Hay que calcular los días de feriado anual que el trabajador no usó. Por cada año completo de servicios se tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones; para estos efectos el sábado siempre se considera inhábil (y, por supuesto, también el domingo). Entonces, si tenía 3 años de servicio (que dan derecho a 45 días hábiles de vacaciones en total) y se tomó 10 días durante la relación laboral, le restan 35 días hábiles de vacaciones.
  • Debe considerarse la remuneración mensual del trabajador, consultando las liquidaciones de remuneración. Si recibía solo remuneraciones fijas, debe incluirse todos dichos estipendios fijos (como el sueldo base y la gratificación legal). Si también recibía remuneraciones variables, debe considerarse el promedio de la suma mensual de estos estipendios en los últimos tres meses íntegramente trabajados (esto es, meses sin ausencias). Por ejemplo, si un trabajador percibía mensualmente un sueldo base de $1.500.000, y una comisión variable que promedia $600.000 los últimos tres meses, la remuneración para efectos de la compensación del feriado será de $2.100.000.
  • Debe calcularse la remuneración diaria, dividiendo la remuneración mensual en 30. En el ejemplo expuesto, la remuneración diaria es de $70.000 (que es el resultado de $2.100.000 dividido por 30).
  • Debe multiplicarse la remuneración diaria por el número de días pendientes de vacaciones. En el ejemplo, los días pendientes eran 35, por lo que, considerando una remuneración diaria de $70.000, el monto a pagar por compensación de feriado anual es de $2.450.000.

¿Qué pasa si el empleador no paga todo lo que debe?

Si al término de los servicios el empleador no paga toda o parte de la compensación por feriado anual, es posible iniciar un juicio de cobro de prestaciones para cobrar lo que se adeude.

Si te deben la compensación por el feriado anual, contáctanos, para ayudarte en su cobro.

 

Gabriel Arancibia Mora