Derecho Laboral y Despidos Injustificados

Necesidades de la Empresa: ¿cuándo es legal este despido?

El despido por Necesidades de la Empresa

Es muy usual que los empleadores echen mano a la causal de Necesidades de la Empresa para despedir. Pero para que estos despidos sean realmente legales deben concurrir requisitos muy estrictos, que por lo común no se cumplen. Por ello, es común que las empresas deban pagar altos montos por ser estos despidos injustificados.

Requisitos de la causal de Necesidades de la Empresa

Los tribunales superiores de justicia han sostenido ya reiteradamente que las Necesidades de la Empresa solo se verifican si el empleador tenía motivos objetivos, graves e irreversibles para despedir. A continuación, te explicamos estos tres factores:

  • Objetivos, son los motivos que no provienen de la misma empresa, como por ejemplo una crisis económica nacional o mundial.
  • Graves, son los que provocan una necesidad apremiante de despedir, como por ejemplo si el empleador ha sufrido pérdidas económicas muy altas.
  • Irreversibles, son los factores que no se vislumbren como temporales, como por ejemplo ante un alza permanente del precio de las materias primas de la empresa.

Además, tales razones para despedir deberán quedar bien explicadas en la carta de despido. Los fundamentos que no se mencionen en ese documento no podrán ser considerados por el tribunal que evalúe el caso.

Es el empleador quien tiene la carga de la prueba. Es decir, él tendrá que probar que se encontraba en circunstancias objetivas, graves e irreversibles que la forzaron a despedir. Si no lo consigue, deberá declararse que el despido es injustificado, como ocurre en la gran mayoría de los casos.

Condena ante un despido injustificado por Necesidades de la Empresa

Ante un despido injustificado por Necesidades de la Empresa el empleador deberá pagar al trabajador:

  • Un recargo del 30% respecto de la indemnización por años de servicio.
  • La mayoría de los jueces considera además que si el empleador descontó del finiquito del trabajador lo que aportó a su cuenta individual del seguro de cesantía (AFC), deberá también pagarle ese monto descontado (averigua más aquí).

Si fuiste víctima de un despido por necesidades de la empresa, contáctanos, para revisar tu caso y asesorarte.

 

Gabriel Arancibia Mora